lunes, 15 de abril de 2019

El Hombre Interconectado

Aquí estoy una vez más actualizando mi blog, antes que empiece a brotar el óxido por los costados. En esta ocasión no sabría decir si esto es una ocurrencia hecha dibujo, aunque podría ser un derivado de esa categoría, ya que se me ocurrió hacerla después de que en un posteo personal en facebook por mis 10 años usando dicha red social confesaba que aún me preguntaba por qué sigo usando redes como ésas, en tiempos donde la vida actual se ve atravesada por las tecnologías de comunicación con contacto físico de escaso a nulo y un largo etcétera que me llevó a divagar por un buen rato. De ahí salió este dibujo al que he intitulado El Hombre Interconectado. Ahora que lo veo, bien podría haber sido el "hermano cibernético" de Vic Rattlehead, pero en realidad no era la idea (parece que una vez más me traicionó el inconsciente)...

Ilustración en Hoja A4 - Lápices HB 2 + 2B


Entintado con Estilógrafos 0.1 + 0.5

Finalmente dicha ilustración ha sido coloreada digitalmente con Krita 4.0.1 + Wacom Bamboo Connect (irónico emplear lo digital para algo con esta temática, ¿no?)


Bien, es todo por el momento, en tiempos donde (casi) todo el mundo se desespera por cosechar de manera compulsiva "likes" de a torrentes como si su vida dependiera de ello, tal vez no tendrán alguna otra cosa realmente más útil y/o fructífera que ofrecer más allá de la pantalla, especímenes como los "influencers" que se desesperan al borde del suicido porque le cierran una cuenta de red social ante el temor de tener que salir a trabajar (por cierto ¿tanto les cuestan abrir otra cuenta y empezar desde cero?).
Ya vendrán nuevas ilustraciones aunque no estoy muy seguro con qué voy a seguir, veremos. Por mi parte, no me queda más que ir despidiéndome por el momento: hasta una futura entrada anónim@s internaut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén.

miércoles, 3 de abril de 2019

Su nueva mascotita

Aquí actualizando una vez más mi dichoso blog: esta vez poniendo a descansar, por no decir dejando de lado, por un tiempo los "fan-arts" para seguir con esta otra cadena de ocurrencias que suelo tener y que toman forma de dibujo. En esta oportunidad, el disparador fue una foto bastante curiosa que vi en Internet por un lado, por el otro un informe que vi en TV, y el resultado final es esta ilustración a la que he intitulado "Su nueva mascotita" ¿En qué rubro/temática podría encuadrarse?, sinceramente ni la más p... pálida idea, a eso le agrego (qué es lo que más me importa personalmente) que me entretuve bastante haciéndola, aquí va...

Ilustración en Hoja A4 - Lápices HB2 + 2B

Entintada con Estilógrafos 0.1 + 0.5

Finalmente la misma ha sido coloreada a la vieja usanza con lápices de colores Faber Castell

Como decía y quisiera ahora remarcarlo, me entretuve haciendo esta "ocurrencia" hecha trazos ya que a esta altura de mi vida (cosa que solía decir en su momento y ahora deseo reiterarlo) el dibujo sigue siendo una de las pocas aunque valiosas razones para seguir adelante a pesar de todo, el dibujo junto con otras cosas que me llegan a alegrar la vida (como escuchar la música o ver el cine que me gusta), y ya que nadie está dispuesto a pagar por lo que hago o no tengo que rendirle cuentas a ningún editor ni estoy bajo tutela de ningún maese ni nada por el estilo, entonces dentro de lo que puedo hago lo que quiero. Punto.
Bien, es todo por el momento, tengo ideas o bien más ocurrencias dando vueltas, veremos con qué me defino en los próximos días. Mientras no me queda más que despedirme: hasta una futura entrada, anónim@s internaut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén.



viernes, 22 de marzo de 2019

Daredevil - Fan Art

Aquí estoy una vez más, actualizando este dichoso blog mío. Esta vez me despacho con un nuevo Fan Art pues, como ya es costumbre mía en los últimos tiempos, cada tanto mando uno nuevo. En esta oportunidad, ha sido uno de esos que terminó saliendo de un minuto para el otro: le tocó al llamado "Diablo de Hell's Kitchen" o sea Daredevil, ese peculiar personaje marveliano originalmente creado por Stan Lee y Bill Everett. Una particularidad de este dibujo ha sido que no he tomado "una" referencia en especial mientras lo hacía. He aquí el resultado...

Ilustración en Hoja A4 - Lápices HB2 + 2B

Entintada con Estilógrafos 0.1 + 0.5

Finalmente la misma ha sido coloreada a la vieja usanza con lápices FaberCastell
Tengo que admitir que dicha ilustración no está exenta de críticas, sobre todo con relación a eso que tanto gustan amonestar los policías del arte y eruditos (?) de las elevadas artes plásticas cuando se trata de anatomía, proporciones, perspectivas y largo etcétera... sin embargo, sigo siendo poco más que un mero aficionado que se deja llevar por el dibujo y así, en lo posible, disfrutar de ello. Perdón por no comulgar con los dogmas impuestos por los más arriba enumerados.
Es todo por el momento, más allá de que tengo ideas dando vueltas como siempre sucede una vez terminado y posteado un nuevo dibujo, no tengo algo marcadamente definido para continuar, así que después veremos con qué sigo. Mientras no me queda más que despedirme por el momento: hasta una futura entrada anónim@s internaut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén.



lunes, 11 de marzo de 2019

Punch (Trompada)

Aquí una vez más actualizando mi blog: luego de divagar con algunos bocetos y/o garabatos que quedaron a mitad de camino, finalmente le dí para adelante con este bastante simple cuya idea salió después de ver algunas viejas ilustraciones de artistas como Simon Bisley, pues ¿vieron cuando en los comics que dibuja este tipo de artistas hacen de las escenas de extrema violencia una auténtica caricatura grotesca? Bueh, de ahí salió esto que intitulé "Punch" ("Trompada"). De paso fue un buen pretexto para seguir jugando con el Krita, software con el cual aún me falta agarrarle la mano aunque en esta ocasión confieso que (por así decirlo) me entretuve bastante usándolo...

Ilustración en Hoja A4 - Lápices HB2 +2B
Entintado con Estilógrafos 0.1 + 0.5 + Birome roja (para el detalle de la sangre)
Finalmente la misma ha sido coloreada digitalmente (como ya había adelantado) con Krita 4.0.1 + Wacom Bamboo Connect
Como decía con este dibujo se presentó un buen pretexto para seguir "jugando" con pinceles, filtros, efectos y demás cosas; según qué nuevas ideas vayan saliendo iré aprovechando según la ocasión para seguir sacando jugo al Krita o al menos hacer el intento. Por ejemplo en esta ocasión quise agregar un efecto de "desenfoque de movimiento" (alguno/as que usan este tipo de software sabrán en qué consiste) pero confieso que aún no sé cómo hacerlo en este programa, después veré.
Es todo por el momento, tengo algunas ideas dando vueltas y bastante variopintas aunque no sé si serán "buenas", después veremos con qué sigo y qué sale. Mientras no me queda otra que ir despidiéndome: hasta una futura entrada anónim@s internaut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén.

lunes, 25 de febrero de 2019

En una tarde calurosa

Aquí estoy una vez más actualizando este dichoso blog mío: resulta que en estos días se han vivido en estas latitudes argentas jornadas de temperatura poco más extrema como hacía tiempo no se vivía, semejante calor agobiante afectó seriamente el quehacer diario de la gran mayoría de los seres vivientes en estas tierras y yo, queriéndome poner al día con el dibujo, no he sido la excepción por lo que se puede ver en este dibujo que empezó a partir de un garabato luego de sentarme a ver que podía dibujar con clima tan agobiante y terminó saliendo esto. No muy creativo es el título que al final le puse: "En una tarde calurosa". Sin más anda qué agregar, aquí está con ustedes...

Ilustración en Hoja A4 - Lápices HB2 + 2B
Entintado con Estilógrafos 0.1 + 0.5
Coloreada a la vieja usanza con lápices Faber Castell
Se ve que el calor me afectó hasta las ganas de colorear pues podría haber trabajado más el color pero parece que esa especie de resaca que queda tras el agobio climático aún me afecta. La próxima tal vez retome lo que originalmente tenía planeado en lugar de esto, o quién sabe pues tengo varias ideas dando vueltas. Ya veremos.
No me queda más que ir despidiéndome por ahora: hasta una futura entrada anónim@s internaut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén.

viernes, 15 de febrero de 2019

Spawn - Fan Art con Krita

Aquí estoy una vez más actualizando mi blog. Después de varias idas y venidas haciendo algunos experimentos con color digital cuyos resultados no me han dejado satisfechos (por ende han sido descartados), finalmente luego de hacer un nuevo Fan Art me tomé el riesgo de usar un programa que suele ser recomendado por muchos/as que es el Krita. Me costó ubicarme al principio, tan habituado al GIMP como estaba, pero finalmente le fui agarrando la mano aunque sea para lo básico. He aquí el resultado con esta ilustración que- como ya dije- es un nuevo fan art, esta vez basado en Spawn, personaje emblemático del sello Image Comics originalmente creado por Todd McFarlane aunque esta vez tomé como referencia la versión que ilustraba su compañero de andanzas Greg Capullo.

Ilustración en Hoja A3 con Lápices HB2 + 2B - Entintada con Estilógrafos 0.1 + 0.5
Aclaración: el escaneo en lápiz se los debo pues lo hice en 2 mitades y no las edité como corresponde para compartirlas, por otro lado podrán ver que esta versión entintada ha sido editada para que quede tipo line-art o sea un dibujo más "limpio".
Aclaración 2: a partir de una consulta que me hicieron, les aclaro que las dos mitades del entintado escaneadas en realidad las uní con GIMP, como también la edición para que quede más limpia fue con dicho software (el resto, lo que vienen después o sea el color digital lo hice con Krita)
Finalmente la ilustración ha sido coloreada digitalmente en esta ocasión con Krita 4.0.1 + Tableta Wacom Bamboo Connect
De más está decir que aún me falta agarrarle la mano al programa en cuestión, pero igual con lo que me fui familiarizando a partir de mis conocimientos después de usar GIMP durante varios años me fui ubicando en la medida que pude con este otro software. Seguiré "experimentando" a ver que puedo ir sacando.
Es todo por el momento, todavía no estoy seguro con qué seguiré pues tengo algunas ideas dando vueltas pero nada decidido aún, veremos entonces. No me queda más que ir despidiéndome por el momento: hasta una futura entrada anónim@s internaut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén.

martes, 29 de enero de 2019

Bulldog

Aquí estoy, esta vez batallando contra un calor insano que desde hace días venimos sufriendo (por lo menos los que no nos gusta para nada el calor excesivo) en estas tierras argentas: para que se hagan una idea, hoy anduvo por arriba de los 40 º - muy cerca de los 50 º de sensación térmica, pero así y todo resguardado como pude de semejante clima, terminé de colorear este simpático animalito que como podrán ver es ni más ni menos un perro bulldog. Sé de gente que, más allá de la pinta que tienen y esas caras y posturas que suelen tener, a mucho/as vaya uno/a a saber por qué les caen simpáticos este tipo de caninos... me incluyo entre esos ejemplares de simpatizantes.

Ilustración en Hoja A4 - Lápices HB2 + 2B
Entintado con Estilógrafos 0.1 + 0.5
Finalmente el mismo ha sido coloreado a la vieja usanza con Lápices Faber Castell
Es todo por el momento. El próximo trabajo probablemente sea un nuevo fan-art con el cual retome el color digital, pero algún cambio mediante, ya veremos.
Mientras, y antes de que termine derretido delante del teclado de la PC, no me queda otra que ir despidiéndome: hasta una futura entrada, anónim@s internaut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén.

viernes, 18 de enero de 2019

LOBO - Otro Fan Art

Aquí estoy una vez más actualizando este dichoso blog mío: en esta ocasión, y cómo ya había adelantado en la última entrada, me despacho con un nuevo fan-art a pesar de ser un personaje que ya había trabajado antes. Se trata de ni más ni menos que Lobo, el anti-héroe por antonomacia del universo DC creado originalmente a principios de los 80s por el guionista Roger Slifer y el dibujante Keith Giffen aunque la versión que casi todo el Mundo conoce como "definitiva" es la que supo dibujar como ningún otro Simon Bisley a partir del guión de Alan Grant hacia principios de los 90s. Después de cierto comentario mío en un posteo que hice en Facebook con relación al referido antihéroe, cierto usuario me dijo que lo mío "era muy Lobo", personaje que él consideraba según sus palabras "hueco y bardero" (o sea, con pretendida sutileza me trató de hueco y bardero), eso no hizo más que darme grandiosas ganas de dibujar un Lobo y aquí esta. Por cierto: tiempo después a ese sujeto tan afín al afán de "masculinidad deconstruida" que exigía "conciencia de clase" vía red social mientras devora series en Netflix, sin contar la imagen que otros/as tienen de él por cómo (mal)trata a ciertos/as dibujantes, con mucho gusto lo borré de mis contactos. Con aquel comentario se habrá ufanado de gozar cierta viveza tras el teclado mientras habrá pensado que yo era una especie de troglodita, pero bueh: nunca he sido muy inteligente que digamos pero tampoco es para que me tomen por completo idiota, mejor intento para la próxima...

Ilustración en Hoja A4 - Lápices HB2 + 2B

Entintada con Estilógrafos 0.1 + 0.5
Finalmente, la misma ha sido coloreada digitalmente con GIMP 2.8 + Tableta Wacom Bamboo Connect
Como verá, ha sido una oportunidad para retomar el color digital el cual suelo descuidar pero no por mucho tiempo. Bueno, es todo por el momento, mientras veré con qué seguir adelante, ideas no faltan... de ahí que sean buenas/malas ya es otro tema, quién sabe.
No me queda más que ir despidiéndome por el momento: hasta una futura entrada anónim@s internatut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén  

viernes, 4 de enero de 2019

Como una suricata

Como decía en la anterior entrada, este es el primer dibujo del año 2019, por lo menos  así será oficialmente tanto en este blog como en las demás latitudes virtuales a mi nombre: ni siquiera yo estoy muy seguro si sería un gato en dos patas o una suricata, pues no ha sido más que una ocurrencia luego de ver una de esas fotos graciosas con animales (más precisamente un gato de pie y con el cogote estirado hacia un costado) y de allí este bicho raro en este dibujo al que por ponerle un título simple lo llamé "Como una suricata"...

Ilustración en Hoja A4 - Lápices HB2 + 2B

Entintada con Estilógrafos 0.1 + 0.5
Finalmente ha sido coloreada con Lápices Faber Castell
Como verán, del dibujo inicial (poco más que un boceto) fue cambiando un poco hasta el producto final; no sé si ha sido para bien o mal, pero cambió un poco.
Todo por el momento, tengo algunas ideas dando vueltas por ahí, veremos con qué sigo,  probablemente algún nuevo fan art (pero tranquilos/as: esta vez no será otro de Batman... por ahora). Mientras, no me queda más que ir despidiéndome: hasta una futura entrada, anónim@s internaut@s del otro lado de la pantalla, estén donde estén.

Año Nuevo...

Aquí estoy una vez más, empezando oficialmente un nuevo año en este dichoso blog mío. Como suele ser costumbre mía, ya sea para estas fechas o de última cada 3 o 4 meses aproximadamente, le doy una "lavada de cara" al mismo, con cabezal nuevo y cambio de plantilla, esta última ya la había usado hace un tiempo (si no me equivoco) pero el cabezal es dentro de todo nuevo (a pesar de que algunos de esos dibujos míos en miniatura ya los había empleado en otros cabezales anteriores)...
Sin más cháchara (cómo se solía decir en otros tiempos, allá lejos hace tiempo), vamos con el primer dibujo del año en la siguiente entrada...